En la actual era digital, las organizaciones buscan constantemente formas innovadoras de aumentar la eficacia, la productividad y, en última instancia, sus resultados. Una tecnología que se ha hecho cada vez más popular entre las organizaciones es la telefonía IP basada en la nube. Desplegar esta tecnología y ponerla en marcha es sencillo, pero todavía circulan algunos mitos sobre la telefonía IP basada en la nube. Teniendo esto en cuenta, aquí tienes algunos mitos y realidades que disipar para quienes aún estén considerando esta tecnología.
Mito: La telefonía IP en la nube es cara
Algunos pueden creer que la telefonía IP en la nube es un sistema desorbitado de implantar, pero esa no es la realidad. De hecho, esta tecnología puede ahorrar mucho dinero a las organizaciones. Racionaliza los gastos en telecomunicaciones, fomenta la optimización de las llamadas y mucho más.
Mito: La telefonía IP en la nube es insegura
Quienes se inician en la tecnología IP en la nube pueden temer que sus datos estén menos seguros que en las instalaciones, pero no es así. La telefonía IP en la nube utiliza protocolos de encriptación avanzados para proteger los datos, mientras que los proveedores de la nube deben cumplir estrictas normas de privacidad para garantizar que tus datos permanezcan seguros.
Mito: La telefonía IP en la nube es difícil de usar
Muchos pueden creer que la telefonía IP en la nube es difícil de usar, pero no es así. La telefonía IP en la nube puede configurarse e implementarse con facilidad, y los proveedores de nube seleccionados ofrecen interfaces de usuario personalizables para que la tecnología sea fácil de usar.
Mito: La telefonía IP en la nube no ofrece mucha flexibilidad
Algunos creen que la telefonía IP en la nube no ofrece mucha flexibilidad, pero es un error obsoleto. Hoy en día, los principales proveedores de servicios en la nube ofrecen una amplia gama de funciones, con muchas opciones diferentes entre las que elegir, incluidos distintos niveles de servicio y funciones avanzadas de gestión de llamadas.
Mito: La telefonía IP en la nube no ofrece funciones sólidas
Los proveedores de telefonía IP en la nube han hecho avances significativos en los últimos años, y muchos ofrecen ahora funciones sólidas que rivalizan con las de las soluciones locales más avanzadas. Estas funciones pueden ayudar a las organizaciones a reducir costes, aumentar la productividad y maximizar el valor que obtienen de la tecnología.
Mito: la telefonía IP en la nube no funciona bien en el extranjero
Aunque en el pasado podía ser cierto que la telefonía IP en la nube no funcionaba bien en el extranjero, ya no es así. Los últimos proveedores de nube de primer nivel tienen ahora una presencia global, con múltiples centros de datos en distintos países, lo que garantiza que, independientemente de dónde opere tu organización, recibirá la misma calidad de servicio.
Realidad: La telefonía IP en la nube es una solución flexible y segura
Aunque algunos de los mitos anteriores son fáciles de abordar, la realidad más importante sobre la telefonía IP en la nube es que se trata de una solución flexible y segura. Con las numerosas funciones disponibles de los principales proveedores, las organizaciones tienen pleno control sobre cómo se utiliza la tecnología, lo que les permite aumentar la productividad y ahorrar dinero. Además, las sólidas medidas de seguridad que se aplican actualmente a la telefonía IP en la nube garantizan que las empresas estén protegidas de los ciberataques.
Conclusión
Aunque siempre habrá mitos sobre las nuevas tecnologías, la realidad es que la telefonía IP en la nube es una solución potente y flexible que puede ayudar a las organizaciones a sacar el máximo partido a su presupuesto de telecomunicaciones. Reduce costes, aumenta la productividad y ofrece una plataforma segura para la colaboración, independientemente de dónde se encuentren las oficinas de una organización.